Wimbledon 2022 echó el cierre con dos nombres propios: Novak Djokovic y Elena Rybakina. Los dos consiguieron hacer historia proclamándose campeones.
Para el serbio significó el séptimo título en Wimbledon y, además, el 21º Grand Slam de su carrera. Un trofeo muy importante después de todo lo que sucedió desde el comienzo de año. Recordemos que Djokovic tuvo que abandonar Australia y no pudo participar en su torneo predilecto por no estar vacunado contra el COVID-19.
Pero este Wimbledon 2022 tiene otros nombres propios en el cuadro masculino. El primero de ellos, por supuesto, el de Rafa Nadal. El español, que venía de proclamarse campeón en Roland Garros, luchó hasta la extenuación pero tuvo que abandonar después de clasificarse para semifinales por culpa de una lesión.
El gran beneficiado de este abandono fue Nick Kyrgios, el otro gran protagonista. El australiano evitó el cruce con Rafa y alcanzó su primera final de Grand Slam. En esta edición demostró que va sobrado de talento y, si se lo propone, puede ser un gran jugador, sobre todo en hierba. Fue superando obstáculos hasta plantarse en la final en la que logró vencer el primer set a Djokovic pero acabó cayendo en cuatro mangas.
Eso sí, de nuevo surgió el gran debate sobre la figura de Kyrgios. Sus continuas polémicas, quejas, protestas… provocaron, una vez más, imágenes desagradables. En el partido que le enfrentó a Stefanos Tsitsipas saltaron chispas, hasta el punto de que el griego le dedicó unas durísimas palabras tras caer eliminado: «Acosa a los rivales. Posiblemente también era un acosador en el colegio. Tiene un lado malvado y puede hacer daño a mucha gente. Cuando tengo enfrente alguien que me falta al respeto es normal que yo actúe así». Ambos fueron sancionados por parte de la organización con 4.000 y 10.000 euros respectivamente.
Rybakina la gran sorpresa de Wimbledon 2022
Pero, sin lugar a dudas, la gran sorpresa de este Wimbledon 2022 la protagonizó Elena Rybakina. La tenista kazaja, nacida y residente en Moscú, fue superando rondas y mostrando un gran nivel. Sin embargo, pocos podrían imaginar que lograría alcanzar la final y, menos aún, llevarse el título.
Por el camino se quedaron jugadoras tan importantes como las españolas Garbiñe Muguruza, Paula Badosa y, sobre todo, Iga Swiatek. La polaca, número 1 del mundo, cayó eliminada después de encadenar una racha de 37 victorias consecutivas.
Rybakina superó en semifinales a Simona Halep, otra de las favoritas, para verse las caras ante Ons Jabeur. La tunecina era una de las tenistas más en forma del circuito, de hecho, acumulaba 12 victorias seguidas en hierba. No fue suficiente para superar a la representante de Kazajistán.

Aunque el primer set de la final fue para Ons Jabeur, la jugadora africana fue superada en tres mangas. Rybakina, con 23 años, sumó su primer título de Grand Slam y, por supuesto, será una de las jugadoras a tener en cuenta a partir de ahora.
(Imagen principal: @Wimbledon)