Home » ¿Por qué las pelotas de tenis son amarillas? ¿De qué color eran antes?

¿Por qué las pelotas de tenis son amarillas? ¿De qué color eran antes?

Las pelotas de tenis han evolucionado bastante desde los inicios de este deporte a la actualidad. Una de las variaciones que han sufrido es el color pero también su peso y tamaño.

En un principio, a finales del siglo XIX y principios del XX, las pelotas de tenis eran de color blanco, al igual que la indumentaria de la gente que practicaba este deporte, y en algunos casos negras, dependiendo de la superficie donde se jugara. Sin embargo, con la llegada del profesionalismo, allá por 1968, el tenis comienza a cobrar importancia y, por ello, se empiezan a televisar partidos.

Precisamente por ello, para que la pelota sea más fácil de ver por televisión, se opta por darle un color más vivo. El amarillo es el elegido ya que contrasta con las distintas superficies empleadas en cada uno de los torneos. La Federación Internacional de Tenis instaura este color de manera oficial en el año 1972.

Las pelotas de tenis en Wimbledon

Sin embargo, como no podía ser de otra forma, el torneo de Wimbledon es el último en aplicar este cambio en sus pistas de césped. Las pelotas de tenis siguieron siendo blancas en el torneo londinense hasta el año 1986 en el que ya se introducen de manera definitiva hasta nuestros días.

Aunque el amarillo es el color más utilizado a nivel mundial en todos y cada uno de los torneos, la ITF aún admite otros como el blanco, verde, rojo o naranja. Sin embargo, apenas vemos ninguno de ellos a nivel profesional.

pelotas de tenis de colores
La ITF acepta distintos colores aunque la gran mayoría de torneos opta por el amarillo (Price Of Bath)

El diámetro de las pelotas de tenis que se utilizan en los torneos profesionales va de los 6,54 a los 6,86 centímetros aproximadamente. El peso de las mismas está entre los 56 y los 60 gramos. El material principal con el que están fabricadas es el caucho recubierto de fieltro.

En la actualidad vemos jugadores con un potente saque que pueden hacer viajar estas bolas a una velocidad de hasta 250 kilómetros por hora o incluso superior.

(Imagen principal: Tennis Plaza Blog)

Javier Argudo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
error: Content is protected !!