París es una de las ciudades más importantes en el panorama tenístico internacional. No en vano, la capital francesa alberga cada año dos de los torneos más importantes: Roland Garros y el Masters 1000 París-Bercy.
Este importante torneo comenzó a disputarse en 1968, coincidiendo con la llegada del profesionalismo, es decir, la era abierta del tenis. Suele ser el último torneo del año antes de las ATP Finals que suponen el final de le temporada. Aunque hasta el año 2006 solía disputarse sobre moqueta, desde el 2007 se juega en pista dura, algo que favorece la presencia de los mejores tenistas del mundo.
Tenistas con más títulos en el Masters 1000 de París-Bercy
El gran dominador de este torneo es Novak Djokovic. El serbio posee 6 títulos de campeón en este Masters de París, el doble de sus dos inmediatos perseguidores: Boris Becker y Marat Safin, ambos con tres trofeos cada uno. Con dos victorias aparecen tres tenistas estadounidenses: Brian Gottfried, André Agassi y Pete Sampras.
El único español que logró coronarse campeón en este torneo fue David Ferrer. El tenista alicantino logró su título más importante en el año 2012 derrotando en la final al polaco Jerzy Janowicz. Curiosamente, Rafa Nadal, el mejor tenista español de la historia, jamás ha logrado este título, junto a las ATP Finals, los únicos de importancia que faltan en su impresionante palmarés.

En lo que respecta al dobles, Juan Gisbert y Marcel Granollers sí lograron el título de campeón en París-Bercy. El primero lo consiguió formando pareja con el rumano Ilie Nastase en 1973, el segundo junto al estadounidense Rajeev Ram más recientemente, en 2018.
(Imagen principal: Twitter Masters de París)