Home » Jo-Wilfried Tsonga, el Muhammad Ali del tenis

Jo-Wilfried Tsonga, el Muhammad Ali del tenis

El 24 de mayo de 2022 será un día muy recordado para Jo-Wilfried Tsonga. El tenista francés disputó su último partido como profesional. Lo hizo en casa, en la pista central de Roland Garros, ante su gente y compitiendo el choque a Casper Ruud (número 8 del mundo).

Tsonga abandona las pistas siendo uno de los grandes tenistas de su generación. No en vano, el jugador de Le Mans cuelga la raqueta con un currículum envidiable: 18 títulos, entre los que destacan 2 Masters 1.000 (París Bercy 2008 y Canadá 2014). Además, el que fuera número 5 del mundo, también conquistó la Copa Davis con Francia en el año 2017 y fue medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Tsonga Copa Davis
Tsonga representando a Francia en la Copa Davis (ESPN)

Tsonga y el Big Three

Pero independientemente de los trofeos, Jo-Wilfried Tsonga nos dejó grandes batallas contra los más grandes tenistas de la historia. Míticos partidos contra Rafa Nadal, Roger Federer o Novak Djokovic, entre otros, que temían al Muhammad Ali del tenis. Además del parecido físico con la leyenda del boxeo, el francés poseía una derecha capaz de noquear al más pintado.

Los datos hablan por sí mismos. El galo derrotó a Federer y Djokovic hasta en seis ocasiones y a Rafa Nadal en cuatro a lo largo de su carrera. Algo al alcance de muy pocos ‘mortales’.

Sin embargo, la espina clavada, como la gran mayoría de grandes jugadores de su generación, fue no lograr algún título de Grand Slam. Tsonga estuvo cerca, pues disputó dos semifinales de Roland Garros (2013 y 2015), otras dos de Wimbledon (2011 y 2012) y alcanzó la final del Open de Australia en el año 2008 en la que fue derrotado por el serbio Novak Djokovic.

Open Australia 2008
Dos jóvenes Tsonga y Djokovic, finalistas del Open de Australia 2008 (Diario As)

Su último partido, como decíamos al inicio del artículo, fue contra Casper Ruud en la pista Philippe Chatrier. La organización de Roland Garros le otorgó una invitación para que pudiera despedirse ante su público. Lo cierto es que Tsonga disputó un gran partido que se decidió en cuatro sets, ganando el francés el primero de ellos. Acabó exhausto y con molestias físicas (las lesiones fueron un problema constante a lo largo de su carrera), pero con todos los honores.

Con lágrimas en los ojos, Tsonga dijo adiós al tenis y agradeció los aplausos de un público entregado mientras besaba el suelo de la pista central. Se marcha un grande, dentro y fuera de las canchas. Desde luego, se le echará mucho de menos.

(Imagen principal: USA Today)

Javier Argudo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
error: Content is protected !!