El nombre de Bernarda Pera no era, hasta ahora, uno de los más conocidos en el circuito WTA. Sin embargo, en cuestión de dos semanas, la tenista estadounidense, nacida en Croacia, se ha empeñado en presentarse al mundo.
Bernarda Pera alcanzó su mejor puesto en el ranking WTA (59) en marzo de 2020. Sin embargo, la carrera de la jugadora estadounidense no acababa de arrancar. Aunque sí había logrado 11 títulos ITF, su rendimiento a nivel WTA era bastante discreto.
Todo cambió en el año 2022. En enero logró su primer título WTA en dobles en Melbourne formando pareja con Katerina Siniakova. Sin embargo, lo mejor estaba por llegar.
En apenas dos semanas, Bernarda Pera ha logrado, por fin, estrenar su palmarés WTA en individuales. Primero fue en Budapest y ahora en Hamburgo. Cierto es que se trata de dos torneos categoría 250, pero, a buen seguro, le sabrán a gloria a la tenista nacida en Zadar.

Estos dos títulos le permitirán dar un salto importante en el ranking. Pera es la actual número 81 del mundo, pero sus victorias en Budapest y Hamburgo le permitirán escalar posiciones y, sobre todo, ganar confianza de cara al futuro próximo.
A sus 27 años, Bernarda Pera, en plena madurez, ve recompensado por fin todo su esfuerzo. Sus dos títulos consecutivos, logrados en tierra batida, pueden ser el punto de inflexión que necesitaba. Su estilo de juego agresivo, su consistencia en el fondo de pista y su potente zurda la convierten en una jugadora a tener en cuenta a partir de ahora. Desde luego, sus 11 victorias consecutivas sin ceder ni un sólo set dan fe de ello.
(Imagen principal: Marca)